¿Qué es la onicomicosis y cómo se combate?
La onicomicosis es una infección por hongos en las uñas que requiere tratamiento profesional. Descubre cómo un podólogo en Playa del Carmen puede ayudarte a eliminarla de forma segura y efectiva.
Podomares
11/13/20254 min read


Cuando las uñas hablan: señales de una infección que no debes ignorar
Una uña que cambia de color, se engrosa o se quiebra fácilmente no solo es un problema estético: puede ser una señal de onicomicosis, una infección por hongos que afecta a millones de personas en el mundo.
Aunque al inicio parece algo leve, si no se trata adecuadamente puede extenderse a otras uñas o incluso a la piel. En PodoMares, centro de podología clínica en Playa del Carmen, tratamos este tipo de afecciones desde su origen, con diagnósticos precisos y terapias efectivas para recuperar la salud y apariencia natural de tus uñas.
¿Qué es la onicomicosis?
La onicomicosis es una infección causada por hongos dermatofitos, levaduras o mohos que invaden la uña y el tejido que la rodea. Puede afectar tanto a las uñas de los pies como a las de las manos, aunque es más común en los pies debido a la humedad, el calor y el uso prolongado de calzado cerrado.
Los síntomas más frecuentes son:
Cambios de color (amarillo, marrón o blanquecino).
Engrosamiento o deformidad de la uña.
Fragilidad o desprendimiento.
Olor desagradable.
Dolor o presión al caminar o usar zapatos.
La infección suele avanzar lentamente y muchas veces pasa desapercibida hasta que la uña se ve muy dañada. Por eso, la atención temprana con un podólogo en Playa del Carmen es clave para evitar complicaciones y lograr una recuperación completa.
Causas y factores de riesgo de la onicomicosis
Los hongos que provocan esta infección se desarrollan con facilidad en ambientes cálidos y húmedos. Existen varios factores que aumentan el riesgo de padecerla:
Uso frecuente de calzado cerrado o sintético.
Caminar descalzo en duchas, piscinas o gimnasios.
Transpiración excesiva en los pies.
Pequeñas lesiones en la uña o la piel.
Enfermedades como diabetes o problemas circulatorios.
Defensas bajas o tratamientos prolongados con antibióticos.
Mantener una buena higiene y acudir regularmente al podólogo es la mejor forma de prevenir esta infección y controlar su avance en etapas tempranas.
El protocolo Podomares para tratar la onicomicosis
En PodoMares, sabemos que la onicomicosis requiere algo más que cremas o remedios caseros. Cada caso tiene un nivel de afectación distinto, por lo que aplicamos un protocolo clínico personalizado para eliminar la infección y recuperar la salud de la uña.
1. Diagnóstico preciso
El primer paso es identificar el tipo de hongo mediante una evaluación visual y, en algunos casos, un estudio micológico. Esto permite establecer el tratamiento más efectivo y evitar recurrencias.
2. Limpieza y reducción mecánica
El podólogo elimina el tejido dañado o engrosado de la uña utilizando instrumentos esterilizados y técnicas seguras. Esta limpieza facilita la penetración de los tratamientos antifúngicos y mejora su eficacia.
3. Aplicación de tratamientos antifúngicos
Dependiendo del caso, se aplican tratamientos tópicos (lociones, lacas médicas) o se sugiere terapia complementaria con medicación oral, siempre bajo control profesional. En algunos casos, se emplean tecnologías avanzadas como el láser podológico, que destruye el hongo sin dañar el tejido sano.
4. Educación y seguimiento
Cada paciente recibe orientación sobre higiene, calzado adecuado y medidas preventivas para evitar reinfecciones. El seguimiento es fundamental para garantizar resultados duraderos y uñas sanas.
Beneficios de acudir con un podólogo en Playa del Carmen para tratar la onicomicosis
Aunque existen muchos productos comerciales que prometen eliminar los hongos, solo un podólogo puede realizar un diagnóstico certero y un tratamiento efectivo. Estos son algunos de los beneficios de atender la onicomicosis en PodoMares:
Tratamiento profesional y seguro, sin dañar la piel ni la uña.
Equipos esterilizados y ambiente clínico controlado.
Atención personalizada, según el tipo y extensión de la infección.
Prevención de recaídas mediante educación y controles periódicos.
Resultados visibles y duraderos, gracias a protocolos clínicos actualizados.
La diferencia entre un tratamiento estético y uno clínico es la profundidad con la que se aborda la causa. En PodoMares, tratamos el origen de la infección, no solo sus síntomas.
Cómo prevenir la onicomicosis
La prevención es la clave para mantener los pies libres de hongos y las uñas saludables. Nuestros podólogos recomiendan seguir estas pautas simples:
Secar bien los pies después del baño, especialmente entre los dedos.
Usar calzado transpirable y cambiar los calcetines a diario.
Evitar compartir cortaúñas o limas.
No caminar descalzo en lugares públicos como gimnasios o albercas.
Mantener las uñas limpias y bien cortadas.
Acudir a revisiones periódicas si ya has tenido infecciones previas.
Estos hábitos, combinados con controles regulares en una clínica de podología en Playa del Carmen, ayudan a mantener tus pies saludables durante todo el año.
¿Cuánto tarda en curarse la onicomicosis?
El tratamiento requiere paciencia. Las uñas crecen lentamente (especialmente las de los pies), por lo que la recuperación completa puede tardar entre 3 y 6 meses, dependiendo del caso. Lo importante es mantener la constancia y seguir las indicaciones del podólogo, ya que suspender el tratamiento antes de tiempo puede permitir que el hongo regrese.
En PodoMares, acompañamos cada etapa del proceso hasta que la uña recupera su aspecto y estructura natural.
Conclusión: uñas sanas, pasos seguros
La onicomicosis no solo afecta la estética del pie, sino también la salud y comodidad al caminar. Tratarla a tiempo evita complicaciones y mejora tu calidad de vida.
En PodoMares, nuestros podólogos en Playa del Carmen te ofrecen un tratamiento seguro, eficaz y adaptado a tus necesidades. Porque cada uña sana es un paso más hacia tu bienestar.
📍 Dirección: Av. Luis Donaldo Colosio 9, Bosque Real, Playa del Carmen, Q.R.
📲 WhatsApp: 984-216-3634
☎️ Llamadas: 984-167-2585
🌐 Sitio web: podomares.com
Confía en manos profesionales. En PodoMares, cuidamos tus pies como se merecen.
